En la parroquia de El Salvador y Santa Mónica, a partir de las 15 horas

VALENCIA, 7 OCT. (AVAN).- Peruanos residentes en Valencia, muchos de ellos integrados en la Hermandad del Señor de los Milagros, junto con fieles valencianos y procedentes de otros países, celebrarán mañana, domingo, con una misa y procesión, la festividad de su patrón, el Señor de los Milagros, también llamado Cristo Moreno.

La eucaristía tendrá lugar en la parroquia de El Salvador y Santa Mónica, ubicada en la plaza Santa Mónica a las 15 horas y tras ella se desarrollará un recorrido procesional por las calles próximas al templo en el que miembros de la hermandad portarán al patrón en un anda.

Se trata de una celebración que une “tradición y fe peruana, que seguimos manteniendo fuera de las fronteras de nuestro país, en unión con hermanos de diferentes nacionalidades residentes en la Comunidad Valenciana”, según han indicado fuentes de la Hermandad.

Precisamente, en la parroquia de El Salvador y Santa Mónica se venera la imagen del Señor de los Milagros, representada en un cuadro, “que fue traído en 2011 desde Lima gracias al esfuerzo de la hermandad”, han añadido las mismas fuentes.

De esta manera, la Hermandad del Señor de los Milagros de Valencia organiza por noveno año consecutivo esta celebración que contribuye a “fomentar la atención espiritual de los inmigrantes peruanos, su integración y extender en Valencia la devoción del patrón”.

Devoción del Cristo de los Milagros

La imagen original del Cristo de los Milagros fue pintada en una pared por un esclavo africano en la capital de Perú, Lima, en el siglo XVII. En 1655, un terremoto sacudió la zona y “lo destruyó todo alrededor, excepto el muro donde estaba pintada la imagen, que también se mantuvo en pie tras un maremoto”. Tiempo después se alzó en el mismo lugar el santuario del Cristo de los Nazarenos, donde se conserva la pintura.

Desde el año 1687, durante el mes de octubre, Lima celebra a su patrón “con recorridos procesionales y considerada las más multitudinaria del mundo”, ha explicado.

Igualmente, “las más de 460 hermandades que hay en todo el mundo también celebran la festividad en octubre”, como la hermandad de Valencia, fundada en 2009, que además organiza una misa los segundos domingos de cada mes en El Salvador y Santa Mónica. (AVAN)

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.