El Arzobispado prepara un congreso sobre “La parroquia en la Nueva Evangelización” para el 8 y 9 de noviembre en la Catedral.

Dirigido a sacerdotes y consejos parroquiales.
 

El Arzobispado de Valencia prepara en la actualidad, para los próximos días 8 y 9 de noviembre, un congreso sobre “La parroquia, en la Nueva Evangelización”, dirigido a sacerdotes y miembros de los consejos parroquiales, que se celebrará en la Catedral de Valencia.

El congreso tendrá como objetivo “reflexionar sobre la necesidad de actualizar la labor de las parroquias ante los actuales cambios socio-religiosos, así como ofrecer ideas y recursos pastorales a tal fin”, según ha indicado esta mañana el vicario episcopal de Evangelización, Javier Llopis, durante la rueda de prensa convocada por el Arzobispo para presentar los proyectos pastorales del nuevo curso. 

“La realidad social y religiosa ha cambiado mucho en los últimos años y, por ello, las parroquias deben adaptarse para poder seguir cumpliendo su misión como lugar de referencia para la vida de fe de los católicos”, ha añadido. 

El contenido del congreso está siendo ya preparado por la comisión del Itinerario Diocesano de Renovación (IDR), que desarrolla desde 2010 la archidiócesis de Valencia, impulsada por el Arzobispo, monseñor Carlos Osoro. De esta manera, la comisión ha enviado una encuesta a todas las parroquias de la diócesis para organizar los contenidos del congreso. 

Las jornadas contarán con ponencias “para fundamentar la nueva evangelización en las parroquias”, así como comunicaciones en las que serán expuestas “varias experiencias prácticas que están resultando eficaces en ese ámbito”, según el vicario episcopal de Evangelización. 

Llopis ha explicado que “entre las transformaciones socio-religiosas que más están afectando a la actividad de las parroquias está el proceso de secularización de las últimas décadas, que hace que ya no podamos pretender que la gente venga a la iglesia espontáneamente, sino que debemos salir nosotros afuera para invitarles a entrar”. 

Además, “el modelo de parroquia que espera a que vengan los fieles para ofrecerles atención religiosa ya no funciona bien, pues no consigue conectar con una parte muy importante de la población”, ha añadido. 

Por otro lado, el vicario de Evangelización ha asegurado que “otro cambio significativo tiene que ver con la aparición desde hace varias décadas de numerosos movimientos y otras realidades eclesiales cuya última instancia no es la parroquia”. 

Igualmente, el congreso se enmarca dentro del Año de la Fe, convocado por el papa emérito Benedicto XVI hasta el próximo noviembre con motivo del 50 aniversario del Concilio Vaticano II y para reactivar la vida de fe de la Iglesia y su espíritu misionero. 

Además, el congreso supondrá el inicio del cuarto ciclo del IDR y culminará con una misa presidida en la Seo por el Arzobispo. 

(AVAN)

Print Friendly, PDF & Email