VALENCIA, 25 MAR. (AVAN).- El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, presidirá mañana, jueves, en las instalaciones de la asociación benéfico-social “Ciudad de la Esperanza”, en el término municipal de Aldaia, donde son acogidas 120 personas sin hogar y con escasos recursos, un encuentro interreligioso con la participación de católicos, evangelistas, ortodoxos, musulmanes y judíos, que ofrecerán sus testimonios y experiencias personales.
El encuentro consistirá en un “fuego de campamento en el que los asistentes sentados en forma de círculo darán testimonio de su fe a través de historias y opiniones con la finalidad de compartir y crear un clima de fraternidad, libertad y respeto”, según ha indicado el sacerdote director del centro, Vicente Aparicio.
La jornada, que comenzará a las 20 horas con la recepción de las autoridades eclesiásticas, está abierta a la participación de parroquias y sacerdotes, alcaldes y representantes de las localidades próximas a la Ciudad de la Esperanza “y a cualquier persona porque es un tema que nos interesa a todos por igual”.
El acto tendrá lugar en una plaza detrás de la iglesia y será coordinado por la comisión de Relaciones Interconfesionales del Arzobispado de Valencia.
Igualmente, la organización ha elaborado unas pegatinas de recuerdo para repartir a las personas que acudan, un estandarte conmemorativo, y una traca de fuegos artificiales, y todos los participantes compartirán también una cena de fraternidad con bocadillos.
Con el encuentro “pretendemos una comunión y diálogo entre todas las iglesias, que supone evidentemente un respeto a cada una de las instituciones religiosas”, ha añadido.
En la actualidad, en las instalaciones de la Ciudad de la Esperanza son acogidas y reciben formación un total de 120 personas sin hogar y con escasos recursos que trabajan en diferentes módulos de reinserción socio-laboral, como los de imprenta, manualidades y empaquetado, entre otros. Además, también asisten a cursos de castellano, geografía, matemáticas y asesoramiento jurídico-laboral. (AVAN)