Ubicado en la iglesia de San Lorenzo

VALENCIA, 2 DIC. (AVAN).- El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha visitado esta mañana el Centro de Preparación del Encuentro Europeo de Taizé que tendrá lugar en la ciudad del 28 de diciembre al 1 de enero próximos, y para el que se prevé la llegada de 15.000 jóvenes cristianos de diferentes países.

En el Centro de Preparación de Taizé, ubicado en locales de la iglesia de San Lorenzo de Valencia, Ribó ha recorrido todos los departamentos encargados de la organización y ha saludado al equipo de voluntarios que trabaja desde hace meses ya en Valencia para la preparación del encuentro.

En su visita, el alcalde ha estado acompañado del hermano Pedro, responsable de la preparación por la comunidad ecuménica de Taizé del encuentro en Valencia, del vicario de Evangelización del Arzobispado de Valencia, Javier Llopis, y del presidente de la comisión diocesana de Infancia y Juventud, Óscar Benavent, que le han explicado los detalles de la organización del encuentro.

Al término de la visita del alcalde de Valencia, y ante los medios de comunicación, el hermano Pedro ha explicado el origen de la comunidad ecuménica de Taizé y también de la elección de Valencia para el próximo encuentro europeo, que “será de esperanza en este momento difícil que todos atravesamos y tan cargado de complejidad”.

Por su parte, Joan Ribó ha resaltado “la importancia de establecer vínculos entre todas las formas de entender la religión, incluso con aquellas personas que no tienen ningún tipo de religión” y ha animado a los valencianos a “participar y a colaborar en la acogida de jóvenes”, en la que el Ayuntamiento ofrecerá “todo el apoyo necesario”. Según el alcalde, en unos momentos en los que las tensiones en algunos sitios son terribles todo lo que se haga a favor de la paz, precisamente, para deshacerlas para buscar vías de encuentro y de diálogo, me parece muy importante”.

Igualmente, Javier Llopis ha afirmado que el encuentro europeo de Taizé “es un encuentro para vivir esta experiencia de rezar, de darnos cuenta de que nos unen más cosas de las que nos pueden separar y ver que lo importante es estar unidos desde la oración y desde lo que uno cree”.

Por último, Óscar Benavent ha explicado que “estamos trabajando en diferentes grupos para buscar alojamiento para todos los jóvenes que vendrán de fuera y sabemos que es una tarea difícil porque son fechas familiares, pero estoy convencido de que encontraremos a familias para acoger a jóvenes porque la ciudad de Valencia y los pueblos de alrededor tiene un sentimiento muy acogedor y de acompañamiento”.(AVAN)

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.