
El Arzobispo oficiará la misa solemne a las 18:30 horas, concelebrada con los obispos auxiliares de Valencia, y abierta a la participación de todos los valencianos.
Al inicio de la liturgia, se procederá a la lectura pública del decreto de declaración de “Basílica menor”, enviado por la Congregación del Culto Divino de la Santa Sede y del decreto por el que se proclama el Año Jubilar del Corazón de Jesús para la Archidiócesis de Valencia.
El Cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha pedido que “se crezca y profundice en la comunión con el Santo Padre, quien ha dirigido a la Diócesis un mensaje muy hermoso, que agradecemos de todo corazón”.
Por su parte, el rector Luis Miguel Castillo ha señalado “que la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Valencia sea elevada a rango de Basílica es un regalo y una distinción de honor que concede el Santo Padre para el bien de la Iglesia en Valencia, en un templo de gran solera, tradición, belleza y atractivo litúrgico en Valencia, potenciando además, que sea un santuario urbano dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, así como un punto de referencia para la propagación del culto y la espiritualidad a esta particular devoción”.
Igualmente, a la celebración de la misa solemne están convocados, particularmente, todos los grupos vinculados a la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús, como el Apostolado de la Oración, los retiros de Emaús, la Adoración Nocturna Española y la Adoración Nocturna Femenina.
Celebraciones sábado y domingo
Para conmemorar esta declaración, el sábado a las 22:30 horas se celebrará en el mismo templo una vigilia de oración junto al Corazón de Jesús.
Igualmente, el domingo a las 11:30 horas, la Iglesia de la Compañía acogerá un concierto extraordinario con el órgano monumental Cabanilles, con el organista Carlos Paterson, que interpretará obras de G.Muffat, D.Buxtehude, J.S.Bach, A.Guilmant, O.Messiaen y M.Widor.
Esta celebración coincidirá con la solemnidad de Cristo Rey, con la que termina en España el Año Jubilar que festeja el centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón.
Las joyas de la iglesia del Sagrado Corazón:
El órgano de Cabanilles
Ubicado en el coro alto, este gran órgano tiene 12 metros de altura y ocho metros de ancho, cuenta con 5.000 tubos y algunos de ellos de 9 metros de alto. “Es uno de los órganos más grandes de España” y debe su nombre al gran organista de la catedral de Valencia don Juan Bautista Cabanilles. Fue inaugurado en el año 2002.
La Inmaculada, de Juan de Juanes
Gran lienzo, pintado en 1568 por Joan de Joanes representando a la Inmaculada Concepción. En el centro aparece la imagen de la Virgen de pie sobre el cuarto lunar, y arriba las figuras de Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, imponiéndole la corona. A ambos lados figuran diversos atributos: a la izquierda, una puerta, una fuente, la palmera y una ciudad, mientras que a la derecha se contempla una torre, un ciprés, un cedro y un pozo entre otros.
Sagrado Corazón de Jesús
En la hornacina central del gran retablo barroco dorado del templo figura una gran imagen de Jesucristo en su advocación del Sagrado Corazón de Jesús.
Reliquias de los mártires jesuitas
La Iglesia de la Compañía de Jesús conserva las reliquias de 6 mártires religiosos de la congregación.