A las 19:30 horas, con la Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana y el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia

VALENCIA, 5 ENE. (AVAN).- El Palau de la Música de Valencia acogerá el próximo 14 de enero un concierto benéfico, bajo el título “La Noche de Bach”, organizado por Manos Unidas Valencia para luchar contra el hambre en el mundo.

En el concierto, que tendrá lugar en la Sala Rodrigo a las 19:30 horas y ofrecerá un repertorio de Juan Sebastian Bach, intervendrá la Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana y el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia.

Así, la Orquesta de Cámara interpretará el programa bajo la dirección de Daniel Abad Casanova, junto al oboe Vicente Llimerá, y al clave Pablo Márquez.

Las entradas anticipadas se han agotado pero el día de la celebración se podrán adquirir por venta directa en las taquillas del Palau de la Música.

Con la campaña actual que lleva por lema “El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida”, Manos Unidas anima a la sociedad valenciana “a no conformarse frente a la realidad del hambre a través del compromiso”.

Igualmente, la entidad recuerda que, según el último informe de la FAO, el número de personas que padece hambre en el mundo ha llegado a 815 millones, “unos 20 millones más que en el año anterior”. Estas cifras suponen “un motivo más acuciante para la organización en su labor de sensibilización sobre las causas del hambre y para fomentar la solidaridad”, según las mismas fuentes.

Actualmente, la delegación en Valencia apoya la financiación de 19 proyectos de desarrollo en países como India, Angola, Haití, Tailandia y República Democrática del Congo entre otros.

Además, Manos Unidas Valencia presentará durante el mes de febrero la campaña para el 2018, con la que la delegación en Valencia impulsará 18 proyectos de cooperación en África, Asia y América.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.