A las 19:30 horas, por el viejo cauce del río, desde el puente de Ademuz, con feligreses de parroquias valencianas
VALENCIA, 25 MAR. (AVAN).- Inmigrantes y refugiados de varias nacionalidades y feligreses españoles de diferentes parroquias participarán el próximo Viernes Santo, 30 de marzo, en el llamado “Via Crucis de todos los pueblos” por el viejo cauce del río Turia que partirá a las 19:30 horas desde el puente peatonal de Ademuz.

El Vía Crucis, organizado por la delegación diocesana de Migraciones del Arzobispado llevará este año como lema “Acoger, proteger, promover e integrar” del mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado de enero de 2018.

La iniciativa pretende ser una “llamada de la Iglesia contra la indefensión del inmigrante y el refugiado, víctimas de los desplazamientos forzosos de las guerras, de persecuciones de raza y religión, de la trata de personas, en recuerdo también de mujeres, niños y jóvenes en riesgo de exclusión social”, según Olbier Hernández, delegado de Migraciones.

Por ello, mediante el Vía Crucis “queremos acompañar a todas las personas marginadas, perseguidas o maltratadas por tantas situaciones sociales injustas a nuestro alrededor, y ayudarles a encontrar un sitio en nuestra casa, porque -como dice nuestro pastor, el cardenal Cañizares- hay sitio para un hermano más”, ha añadido.

El recorrido transcurrirá por el viejo cauce hasta la altura del Pont de Fusta, donde se rezará la última estación y los fieles asistirán a la adoración de la cruz del Viernes Santo.
En el Vía Crucis está previsto que participen inmigrantes de varias nacionalidades y feligreses españoles de diferentes parroquias, acompañados por diversos sacerdotes encargados de la pastoral del inmigrante.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.