
VALENCIA, 28 SEP. (AVAN).- La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (Aid to the Church in Need – ACN España) ha organizado en Valencia diferentes actos dentro de la “Semana por la Iglesia Perseguida” que darán comienzo mañana, sábado, con la inauguración de una exposición fotográfica en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles del barrio valenciano del Cabanyal.
La exposición, cuya inauguración tendrá lugar este sábado a las 19.45 horas y podrá verse hasta el domingo 7 de octubre, lleva por título “Cristianos Perseguidos Hoy” y está compuesta por 12 paneles que muestran la situación en 12 países donde la Iglesia católica sufre persecución, como Siria, Iraq, Filipinas o Corea del Norte”, han indicado fuentes de ACN España.
Igualmente, el próximo viernes, 5 de octubre, la parroquia acogerá, a las 20 horas, una conferencia a cargo de Álvaro Pérez Araújo, delegado de la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada en Levante, quien hablará sobre la falta de libertad religiosa en el mundo y, en concreto, de Nigeria, que visitó durante dos semanas.
Además, el sábado, día 6, habrá una vigilia de oración en la parroquia por todos los cristianos perseguidos, a partir de las 19.45 horas.
Asimismo, durante las misas del fin de semana se informará a los fieles de la situación que viven los cristianos perseguidos en Oriente y de la labor que realiza la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Ayuda a la Iglesia Necesitada
Ayuda a la Iglesia Necesitada, a través de sus delegaciones, organiza campañas de oración por los países donde los cristianos sufren persecución por profesar su fe así como por millones de refugiados, víctimas de la violencia, de la pobreza o de las catástrofes naturales.
La fundación pontificia cifra en “alrededor de 200 millones de personas el número de cristianos que no pueden vivir su fe con libertad y son objeto de amenazas, marginación e incluso el asesinato”, según las mismas fuentes.
Las personas interesadas en obtener más información o colaborar económicamente con la fundación pueden consultar la página web www.ayudaalaiglesianecesitada.org.