«Nadie mejor que vosotros con vuestra cruz se identifica con Él”, afirma en la “misa de las antorchas”

VALENCIA, 11 FEB. (AVAN).-El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, ha hecho esta tarde un llamamiento a los enfermos de la archidiócesis de Valencia para ser “misioneros” y anunciar a Jesucristo, porque “el anuncio de Jesucristo también se hace con la cruz, desde la cruz y asumiendo la cruz por amor a los demás y a Jesucristo”.

“Queridos enfermos: os necesito para anunciar a Jesucristo”, ha insistido el prelado ante más de mil personas enfermas, discapacitadas y familiares que llenaban la Catedral de Valencia en la misa con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo. “Nadie más que el enfermo con su cruz se identifica más con Cristo”, ha destacado monseñor Osoro, que ha asegurado que “una sociedad que sólo mide en función de la eficacia, de la salud de cada uno, o de los años, malamente irá porque es una cultura del desamor, que destruye al ser humano y no reconoce que es imagen de Dios”.

La Iglesia “no celebra la Jornada Mundial del Enfermo para consolarnos, sino porque cree en la fuerza que tiene la cruz para salvar a los hombres y en la fuerza de aquellos cristianos que unen su vida a esa cruz y siguen entregando su vida por amor a los demás”, ha precisado el titular de la archidiócesis de Valencia.

En su homilía, monseñor Carlos Osoro ha pedido, además, a todos los cristianos “estar atentos a los que padecen la enfermedad o la discapacidad, pero también a sus familiares y a quienes los atienden”. Igualmente, ha llamado a “buscar soluciones para quienes sufren la enfermedad, remitiendo siempre también a Jesucristo, como hacía la Virgen” y, finalmente, ha invitado a “no quedarnos sólo en esa búsqueda de soluciones para los enfermos sino ir a cambiar los corazones y transformar una cultura que excluye en una cultura inclusiva para todos, y en la que aquellos que se unen con su vida a la cruz de Jesucristo sean los más importantes y necesarios”.

Al término de su homilía, ha anunciado el arzobispo, que es también gran canciller de la Universidad Católica de Valencia, “San Vicente Mártir” (UCV), el desarrollo del campus Capácitas, para que “en todas sus facultades haya trabajos de investigación que vayan en función de las personas que sufren algún tipo de discapacidad” y que se distinga esta Universidad, también, en que “cree realmente que la cruz trae la salvación”.

Más de 30 sacerdotes han concelebrado con el Arzobispo en esta “misa de las antorchas” en la que han participado, entre otras autoridades, la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana. 

Al término de la misa los asistentes han participado en una procesión con cirios encendidos con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo con el lema “Fe y Caridad. Dar nuestra vida por los hermanos” y que se celebra coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de Lourdes. 

(Fotos: Alberto Sáiz)

Print Friendly, PDF & Email