En la procesión de entrada se llevará el Santo Cáliz que se venera en la Seo desde su capilla hasta el altar mayor de la Catedral. Igualmente, en el transcurso de la eucaristía, el prelado lavará los pies a 12 personas, 6 laicos y 6 sacerdotes, en conmemoración del gesto de Jesucristo durante la Última Cena con sus apóstoles.
Concluida la misa, en la que intervendrá la Coral Catedralicia con cantos polifónicos, tendrá lugar la solemne procesión del Santísimo a la capilla del Santo Cáliz, donde permanecerá para su adoración en el “Monumento”, hasta las 22 horas.
El Viernes Santo, el Arzobispo celebrará a las 12 horas el Vía Crucis por el interior de la Catedral, según han indicado a la agencia AVAN fuentes de la comisión diocesana de Liturgia.
El mismo Viernes Santo, a las 18 horas, el prelado oficiará también en la Catedral la solemne celebración de la Pasión del Señor. Durante la ceremonia, será venerada la reliquia de la Vera Cruz, un relicario de plata del siglo XV con fragmentos de madera de la cruz original, unidos en forma de cruz patriarcal. Asimismo, intervendrá la Coral de la Catedral que interpretará cantos gregorianos y polifónicos.
Igualmente, el Arzobispo celebrará, tanto el Jueves como el Viernes Santo a las 10.30 horas, “el oficio de lecturas y los laudes cantados por la Coral de la Seo, que interpretará los responsos polifónicos”, según las mismas fuentes.
Además, el Sábado Santo, monseñor Osoro presidirá en la Seo, a las 22 horas, la Solemne Vigilia Pascual, que se iniciará con la bendición del “nuevo fuego” en la Puerta de los Hierros y el posterior lucernario en el interior de la Catedral. La celebración, en la que se interpretarán cantos gregorianos y populares, proseguirá con la liturgia de la Palabra, la renovación de las promesas bautismales y la eucaristía.
Asimismo, las matracas, o cajas de madera en forma de cruz, reemplazarán a las campanas en las celebraciones desde mañana, Jueves Santo, en el momento del “Gloria”, hasta el “Gloria” del Sábado Santo. La sustitución se debe a que el sonido “bronco y mate” que producen las matracas al ser golpeadas “es más acorde que las campanas con el tiempo en que los cristianos recordamos la muerte de Cristo”, según el presidente de la Asociación de Campaners de la Catedral de Valencia, Francesc Llop. En el caso de la Seo, las matracas, de dos metros de alto, son accionadas con cuerdas por un campanero desde la misma sala de campanas.
Finalmente, las cinco campanas mayores de la Seo volverán a ser volteadas el Domingo de Resurrección, de 12 a 13 horas, durante la celebración de la misa de Pascua que presidirá monseñor Osoro en la Seo. (AVAN)