Un grupo denominado «Estado Islámico de Palestina» exige a los cristianos que se vayan
por Oliver Maksan
Mons. William Shomali
AIN.- Tras la distribución de panfletos anti-cristianos en Jerusalén, el Obispo auxiliar Mons. William Shomali, del Patriarcado Latino, hace un llamamiento a estar alerta. «En cierto modo hemos de tomarnos las amenazas en serio. Es suficiente con que tres jóvenes fundamentalistas, armados con cuchillos, ataquen una casa cristiana para sembrar el pánico en la comunidad cristiana», dijo Mons. Shomali el viernes en una conversación mantenida con Ayuda a la Iglesia Necesitada.
En los panfletos que se distribuyeron la pasada semana en Jerusalén, un grupo que se autodenomina «Estado Islámico de Palestina» exige a los cristianos de Jerusalén que abandonen la ciudad hasta que termine el mes islámico de ayuno, el Ramadán, el 18 de julio. Si no siguen este requerimiento se les amenaza de muerte. Los panfletos, escritos en árabe, exhiben la bandera negra asociada al «Estado Islámico». Las amenazas recuerdan el ultimátum que, en julio de 2014, el «Estado Islámico» lanzó contra los cristianos de la ciudad iraquí de Mosul. Desde el avance del «Estado Islámico», se han producido una y otra vez manifestaciones de simpatía con este grupo también en Israel y en los territorios palestinos ocupados por los israelíes. Además, tanto este año como el pasado, israelíes árabes de confesión musulmana han intentado una y otra vez adherirse a estas milicias terroristas.
Mons. Shomali declaró que, si bien el Patriarcado no ha contactado con las autoridades israelíes en relación con los panfletos, «los israelíes están bien informados de ellos». «Entre los cristianos de Tierra Santa hay, sí, miedo por los panfletos, pero este es más bien moderado», según dijo el Obispo auxiliar responsable de Jerusalén y los territorios palestinos en el Patriarcado.«Existen amenazas; pero si comparamos nuestra situación con la de los países vecinos, nos sentimos mucho más seguros. No somos presa del pánico. El antiguo Patriarca Sabbah dijo, en relación con los panfletos de ISIS que no tenemos miedo y que nos quedaremos en el país; sus palabras dieron paz a muchas personas».
Este incidente con los panfletos ha sucedido poco después del ataque, perpetrado supuestamente por extremistas judíos, al monasterio de la multiplicación de los panes y los peces en Tabgha (Israel), cuando tanto el monasterio como la iglesia sufrieron, a mediados de junio, graves daños. Después, miles de cristianos árabes se mostraron indignados y se manifestaron en Tabgha para exigir una mejor protección de las instituciones cristianas por parte de las autoridades israelíes y una mayor igualdad de derechos.
En Israel, incluyendo Jerusalén Este, ocupado desde 1967, viven actualmente unos 160.000 cristianos; la mayor parte son ciudadanos de Israel. El porcentaje de cristianos entre la población total de Israel asciende aproximadamente al dos por ciento. |