A las 20.30 horas

PATERNA, 2 SEP. (AVAN).- La localidad valenciana de Paterna ha celebrado la procesión del Santísimo Cristo de la Fe, conocido popularmente como “El Morenet”, que este año conmemora el 75 aniversario de su bendición y entronización.

En la procesión, han participado miles de vecinos, «que este año han podido ver la imagen del patrón, que ha recuperado su color oscuro original tras la restauración llevada a cabo durante cuatro meses”, según ha indicado hoy a la agencia AVAN José Luis Llopis, párroco de San Pedro Apóstol, donde se venera la imagen.

Además, “la procesión es el único acto del año en el que la imagen sale de la parroquia, algo que antes sucedía sólo cada veinte años hasta que hace poco decidimos cambiarlo, y ahora ya sale una vez al año”, ha comentado.

Igualmente, la parroquia acogió, a las 8 horas, una “misa de descoberta”, y a las 12.30 horas, una misa en honor al patrón “en la que intervenieron el Coro de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer de Paterna, acompañado de órgano y pequeña orquesta de cámara del Centro Musical Paternense.

Asimismo, el pasado miércoles la parroquia acogió una misa de acción de gracias con motivo de este aniversario y durante las fiestas patronales la Real Cofradía organizó en el Gran Teatre Antonio Ferrandis la exposición “La luz de la fe en Paterna: 75 años de la imagen del Cristo”.

En 1939 los clavarios responsables de organizar las fiestas patronales de Paterna encargaron la nueva imagen del Santísimo Cristo de la Fe al escultor José María Ponsoda, tras haber sido destruida la imagen original durante la persecución religiosa en 1936, ha precisado.

La restauración, “la única que se ha realizado en 75 años ya que las actuaciones anteriores fueron reparaciones o limpiezas”, ha sido realizada por la licenciada en Bellas Artes Mari Carmen González, y ha consistido en una actuación integral “que ha permitido llegar hasta la capa primitiva y recuperar el color original de la imagen que, por tanto, seguirá teniendo la tonalidad morena que le caracteriza y da nombre”, ha explicado el párroco.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.