El Papa Francisco estableció que a partir del 22 de julio de este año la memoria litúrgica de santa María Magdalena se eleve al grado de fiesta en el calendario romano general. La decisión del Pontífice quiere impulsar a la Iglesia a “reflexionar de modo más profundo sobre la dignidad de la mujer, la nueva evangelización y la grandeza del misterio de la misericordia divina”, como se lee en el específico decreto de la Congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, publicado con fecha del 3 de junio, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, y dado a conocer el viernes 10 por la mañana.
Conocida “como la que amó a Cristo y fue muy amada por Cristo”, definida por san Gregorio Magno “testigo de la misericordia divina” y por santo Tomás de Aquino “apóstol de los Apóstoles” , Magdalena “puede ser comprendida hoy por los fieles como paradigma de la tarea de las mujeres en la Iglesia”. Al subrayarlo, el decreto pone en evidencia la voluntad del Pontífice de proponer “más convenientemente” a los fieles su ejemplo de “primera testigo y evangelista de la resurrección del Señor”.
En cuanto a los aspectos más específicamente litúrgicos, el texto recuerda que “el nuevo grado celebrativo no comporta ninguna variación del día en el que se realiza la celebración misma”. Por tanto, la fiesta de Magdalena permanece fija en la fecha del 22 de julio ya establecida por el calendario romano.
Por lo que respecta a “los textos que hay usar en la misa y en el Oficio divino, siguen siendo los mismos contenidos en el misal y en la liturgia de las Horas del día indicado”, hecha excepción del específico prefacio latino -adjunto al decreto- que se añade al Misal y que “la Conferencia de los obispos se encargará de traducir a la lengua vernácula, de modo que, previa aprobación de la Sede apostólica, pueda usarse y a su tiempo incluirse en la próxima reedición del propio Misal romano”.
En fin, el decreto precisa que “donde santa María Magdalena, según el derecho particular, es celebrada legítimamente en un día y con un grado diverso, también en el futuro se la celebrará en el mismo día y con el mismo grado”.