Cesar Buendía recibe ayuda de la fundación Ad Gentes del Arzobispado

VALENCIA, 1 AGO. (AVAN).- El sacerdote valenciano César Buendía, misionero en Perú desde hace 21 años, iniciará próximamente en la diócesis peruana de Carabayllo, ubicada en la zona norte de la capital, Lima, la construcción de una nueva iglesia ante el aumento de fieles en su parroquia, en la que atiende cada semana a más de 9.000 personas.

En este nuevo proyecto, que también incluye la ampliación de la actual parroquia de Santa María de la Providencia con un salón de actos, el misionero cuenta con la colaboración de la Fundación Ad Gentes del Arzobispado de Valencia, dedicada a la ayuda a la evangelización a través de la cooperación internacional al desarrollo, según ha indicado hoy a la agencia AVAN César Buendía.

Las obras para la nueva iglesia, ubicada en un terreno de cerca de 1.000 metros cuadrados de superficie, está previsto que se inicien el próximo mes de septiembre.

Igualmente, esta iglesia contará con un centro educativo vinculado al colegio San Vicente Ferrer, fundado por César Buendía, natural de Moncada, junto al también misionero valenciano ya fallecido Vicente Folgado, donde actualmente cursan sus estudios 2.600 alumnos.

Asimismo, Buendía tiene previsto ampliar el programa formativo del colegio parroquial con la puesta en marcha de nuevas aulas especializadas en Matemáticas y en Ciencias Naturales, entre otras materias.

Según el misionero valenciano, que pasa unos días de vacaciones en Valencia antes de regresar de nuevo a Perú, la “ayuda es siempre necesaria, sobre todo, en zonas como ésta en donde tenemos, entre otras problemáticas, familias desestructuradas y personas con diversas adicciones al juego, al alcohol y drogas”.

Comedor infantil para 100 niños cada día

De igual forma, César Buendía impulsó, hace 18 años, un comedor infantil en una zona deprimida del barrio de Mercurio Alto, que actualmente ofrece cada día comidas y cenas a un centenar de niños.

Asimismo, los feligreses de la parroquia de César Buendía tienen a su disposición un programa denominado “Diaper” o diálogo personal, “un espacio para compartir problemas y recibir el consejo de familias cristianas”, según ha detallado el misionero. Además, desde la misma parroquia ofrecen servicios médicos, como de dentistas, y psicólogos. (AVAN)

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.